Compartir es amor

El Secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez, informó que la organización 28 de Octubre ha negado las acusaciones de violencia emitidas por los grupos Fuerza 2000 y Antorcha Campesina, y aseguró que mantiene diálogo con dichas agrupaciones. Además, descartaron la posibilidad de reingresar al Centro Histórico, luego de la reubicación de 280 comerciantes de los aproximadamente 1,300 que operaban en la zona.

La denuncia de las demás organizaciones sostiene que la 28 de Octubre es la única agrupación que emplea la violencia —incluyendo golpes, armas blancas y de fuego— para invadir espacios, con incidentes reportados en lugares como el Estadio Cuauhtémoc, el Paseo Bravo y la CAPU. Por ello, los comerciantes exigieron la intervención inmediata del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado para garantizar su derecho a trabajar en paz.

En respuesta, los vendedores presentaron el “Convenio Amplio de Respeto, Apoyo Mutuo, Convivencia Pacífica y Solidaridad Comunitaria”, con el objetivo de promover la resolución pacífica de conflictos entre las distintas agrupaciones.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta señaló que la regulación del comercio ambulante es responsabilidad de los Ayuntamientos, aunque su administración brindará apoyo mediante vigilancia y coordinación con fuerzas de seguridad para prevenir actos ilícitos.

En otro tema relacionado con seguridad, el Coronel Félix Pallares reportó que se atendieron 18,178 auxilios, con un promedio de 6,059 atenciones semanales, reflejando la capacidad de respuesta de las autoridades locales ante emergencias.