Compartir es amor

Lamentaron que contar con abogados no basta, pues los violentados vicarios hacen uso del dinero para sobornar a las autoridades, diligenciarios, secretarios, jueces; es decir, toda la línea de fiscalía.

Redacción Los Conjurados

Integrantes de la colectiva «Madres Exigiendo Justicia Contra la Violencia Vicaria» siguen denunciando corruptelas y abusos de autoridad de las autoridades impartidoras de justicia.

Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, Maricarmen Miranda Solís y Mindy Estefani Flores Tamariz expusieron que, mientras ellas deben organizarse para poder difundir sus casos y buscar recuperar a sus hijos e hijas, sus agresores, quienes las despojaron de las y los menores, optan por gastar recursos en sobornos.

Afirmaron que sus exparejas «pagan» a todos los niveles de las autoridade. ¿Qué ganan? Que los casos en su contra «se vayan a la congeladora», o incluso ganan amparos por años y años, lo que hace que los procesos sean de hasta décadas, y que así las niñas y los niños sigan alejados de sus madres.

Lamentaron que contar con abogados no basta, pues los violentados vicarios hacen uso del dinero para sobornar a las autoridades, diligenciarios, secretarios, jueces; es decir, toda la línea de fiscalía.

En ese sentido, expusieron que la colectiva «Madres Exigiendo Justicia Contra la Violencia Vicaria» pretende dar a conocer los casos para viralizarlos; piden que se juzgue por perspectiva de género y que se integre con la violencia infantil el tema de la violencia vicaria.

Además, explicaron que para ellas el 10 de mayo se trata de una fecha vacía.

Les recuerda que están separadas de sus niños y niñas, por ello no tienen nada que celebrar. Comentan que les duele pensar a quién celebran sus hijos e hijas en los festivales de la escuela, más porque en la mayoría de los casos las abuelas o tías, de parte de la familia del agresor, son quienes asumen el rol de madre; y en el peor de los casos, es la pareja del violentador vicario.