Compartir es amor

El proyecto se enfoca en tres ejes principales en su primera etapa, los cuales serán complementados con dos más en el futuro.

Redacción Los Conjurados

En una reciente entrevista en el programa «Los Conjurados», conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruiz, compartió detalles sobre la presentación del proyecto «Por un Acuerdo para las Mujeres de Puebla», programada para el 1 de marzo.

Este proyecto, elaborado por una coalición interdisciplinaria y plural de mujeres académicas, investigadoras, actoras políticas, estudiantes y activistas de la sociedad civil, tiene como objetivo ofrecer soluciones concretas a los problemas críticos que enfrentan las mujeres en la entidad. Alcalá Ruiz destacó que busca definir acciones irreductibles para mejorar la calidad de vida de las mujeres en Puebla, sin sesgos políticos.

El proyecto se enfoca en tres ejes principales en su primera etapa, los cuales serán complementados con dos más en el futuro. Estos son:

  1. Salud sexual y reproductiva: Se destaca la preocupante situación en la que solo el 60% de las mujeres en Puebla tiene acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, limitando su capacidad para tomar decisiones informadas sobre su propio cuerpo y reproducción.
  2. Prevención de la violencia de género: Se aborda la alarmante incidencia de violencia contra las mujeres en Puebla, destacando la necesidad de políticas efectivas de prevención y atención a las víctimas para romper con esta situación.
  3. Participación política: A pesar de los avances en materia de equidad de género en la legislación, las mujeres siguen subrepresentadas en los espacios de toma de decisiones políticas en Puebla. Se señala que solo el 30% de los cargos públicos en la entidad son ocupados por mujeres, lo que evidencia la necesidad de promover una mayor participación femenina en la política.

La diputada lamentó la persistencia de una «sociedad patriarcal» que vulnera los derechos de las mujeres poblanas, señalando que aún queda mucho por hacer para erradicarla y garantizar la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.