La columna de Erika Rivero Almazán
- No me voy a pelear con el gobernador, eso sí te lo digo… Nuestra postura ante el gobierno de Puebla, será de crítica respetuosa y responsable: somos oposición y actuaremos como tal, pero ojo, naufragar sólo en la crítica hace que te pierdas de la propuesta… para ganar adeptos a mí no me sirve ir y hablar mal del gobernador… se han equivocado los que centran sólo en la crítica…
- Llegar a la dirigencia es un sueño hecho realidad: y mi misión en los siguientes 3 años será poner candidat@s que tengan la misma pasión y convicción que pregonamos en el PAN.
- Por eso dedicaré más tiempo a divulgar la propuesta del PAN, las ideas liberales, y eso es muy difícil, ser progresista, aspiracionista, está mal visto hoy: conformarte con un par de zapatos en vez de poner tu zapatería.
- La UDLAP es un ícono de Puebla. Soy de la creencia en que si bien, el gobierno del estado no puede ni debe intervenir en el poder judicial, sí debe de servir como mediador… y en el PAN no nos queda claro si (Miguel Barbosa) lo está haciendo o no…
- Que nos quede algo claro: el pleito entre hermanos de la UDLAP va a durar años: no podemos permitir que ese pleito arrastre a la universidad como ya está pasando. Hay veces que creo que nadie quiere que se resuelva este problema, por alguna razón que desconozco. Por eso no nos podemos quedar callados: ni el gobernador, ni los partidos, ni los estudiantes, ni los legisladores. Ni dejándo solos a los estudiantes… hay que preguntarnos ¿qué puedo hacer yo para solucionar esto? ¡Es válido, y nadie debe de ofenderse por eso!
- El hecho de que el PRI tome una postura diferente al PAN respecto al DAP o la Udlap no significa que haya una confrontación ni que peligre la alianza que existe entre ambos partidos… llevo una excelente relación con Néstor Camarillo, presidente del PRI, y con Carlos Martínez del PRD… ellos y nosotros tienen claro que debemos ir en alianza para el 2024. La vida legislativa es muy dinámica, y que tengan una postura distinta es natural… no hay razones, al menos ahorita, de que la alianza peligra… no me asusta nada lo que está pasando en el Congreso.
- Yo estoy puesta para reunirme con el gobernador (Miguel Barbosa) para decirle: gobernador, no se lo tome personal, no es contra el gobierno del estado… yo no soy de las que piensa que el gobierno del estado tiene metidas las manos… yo no me atrevo a decir quién (de los hermanos Jenkins) tiene la razón, lo que sí estoy segura es que el gobierno del estado puede sentarnos a todos… para resolver esto… eso es lo que puse en mi comunicado…
- El plan de trabajo para este año es fortalecer las estructuras del PAN: vamos por el cambio total de las estructuras: ya empezamos, primero con la dirigencia estatal, ya seguimos con la comisión permanente, con los 217 Comités Municipales… todos se van a salir y van a entrar nuevos. ¿Eliminar a morenovallistas o simpatizantes de Genoveva Huerta? No, porque vamos a realizar asambleas, y se ganarán su lugar por votación de la militancia… y yo no meteré las manos. No voy a intervenir en la vida interna de los municipios.
- Sí llamaré a Genoveva Huerta, cuando el Tribunal Electoral resuelva y nos ratifique en la dirigencia. Ese será el momento. Ahora veo difícil que pueda darle una posición en el Comité. Ella quería la presidencia, y esa ya está ocupada. Pero si ella quiere una candidatura para el 2024 y demuestra con números y abonar al proyecto para ir juntos para ganar el gobierno del estado, claro que la apoyaré.
- El método de selección de candidatos será un traje a la medida para cada municipio. Se harán asambleas internas cuando no se llegue a acuerdos entre ellos.