Compartir es amor

La columna de Juan Rodolfo Rivera Pacheco

Estamos a un año de que se verifique la gran elección de 2024, cuando en Puebla decidiremos quién nos gobierne en Presidencia de la República, en nuestro Estado y en nuestros Municipios, además de nuestros representantes legislativos en el Congreso de la Unión (Senadores y Diputados Federales) y en el Congreso Estatal (Diputados Locales).

Y, naturalmente, los ciudadanos tienen sus preferencias y rechazos, que manifestarán (ojalá, porque luego nomás vociferan y no votan) en las urnas el primer domingo de junio dentro de un año. 

Sin embargo, hay una serie de mitos, falsedades y también realidades en torno a ese proceso electoral. En el país y en Puebla mismo. Y provienen de la opinión de los que comentan lo que sucede (periodistas y “analistas”), más a veces en torno a lo que quisieran y no en torno a lo que es. Y eso provoca que muchos otros repitan lo que alguno de los anteriores “asegura” y se va creando una ola de rumores y tonterías que siguen creciendo día a día.

En el BEAP nos dedicamos justamente a eso: A medir la opinión pública natural de los ciudadanos en distintas áreas geográficas (Municipios, Distritos, Estados y país). Y creo oportuno señalar varios mitos y también varias realidades sobre lo que está pasando actualmente y lo que podría suceder en un año (porque tampoco somos pitonisos o adivinos).

1.- MORENA y sus partidos aliados (PT y PVEM) están hoy a la cabeza de las preferencias pre-electorales. Realidad totalmente cierta. Todas las encuestas serias (cara a cara, en domicilios o puntos de reunión tomando como unidad de muestreo las secciones electorales) así lo indican a nivel nacional y a nivel estatal. Si HOY fueran las elecciones, MORENA y sus aliados ganarían la presidencia de la República, la Gubernatura de Puebla, las Senadurías y la mayoría de Diputaciones Federales y Locales. Punto. No hay media tinta en esta afirmación.

2.- MORENA gana hoy la Presidencia con cualquiera que fuera su abanderado. Cierto. La mejor posicionada en las mediciones demoscópicas es Claudia Sheinbaum, pero si el candidato fuera Marcelo Ebrard también ganaría. Y si fuera Adán Augusto López también. Por menos margen cada uno de los dos varones, pero sí les alcanza para ganarle a cualquier candidato del PAN-PRI-PRD y MC. 

3.- En Puebla, MORENA aventaja cómodamente al PAN y sus aliados en la elección para Gobernador. Cierto. En el Estado, de acuerdo a encuestas serias, MORENA-PT-PVEM le ganan a PRI-PAN-PRD por lo menos dos y hasta tres a uno. Y cuando se le pone nombre y apellido a los posibles candidatos de las alianzas, los de MORENA-PT-PVEM le ganan también por más de 15 puntos al mejor posicionado de PAN-PRI-PRD. Cualquiera de MC está en un lejanísimo tercer lugar.

4.- Eduardo Rivera, Alcalde de Puebla es el mejor pre-candidato del PAN-PRI-PRD a la Gubernatura de Puebla. Cierto, es el que los panistas preferirían. Pero es FALSO que le gane a los posibles abanderados mejor posicionados de MORENA-PT-PVEM. En casi todos los “careos”, Rivera Pérez va debajo de los mejores posicionados de MORENA. Punto. No hay otra probabilidad por ahora.

5.- Si alguno de los precandidatos de MORENA se sale de ese partido al no obtener la candidatura y se lanza por otro o por una alianza, le gana entonces al que fuera por MORENA. Falso totalmente. Lo que da la victoria a los posibles abanderados de MORENA es la MARCA (el partido, pues). Si algún enojado por no obtener la candidatura se sale de MORENA, pierde contra el que sí vaya por MORENA. Todo lo demás son cuentos.

6.- MORENA tendrá mayoría absoluta y calificada en el Congreso de la Unión y el Presidente AMLO sacará sus reformas en el mes de septiembre de 2024. Eso sí no lo sabemos. En Puebla MORENA gana hoy, pero no se sabe exactamente en el país con respecto a los cargos legislativos. Recordemos que ese partido perdió más de 50 curules en 2021. Las tendencias hoy indican que sí puede ganar, pero quién sabe si la mayoría absoluta.

7.- Los encuestadores seremos los “causantes” de que en MORENA se lance a tal o cual candidato. Total y absolutamente un cuento. Ahora resulta que los que medimos (serios) seremos responsables de los pleitos al interior de los partidos. Para nada. Ya dejen de cargarnos milagritos. De lo único que somos responsables los encuestadores, es de medir seria y profesionalmente las preferencias actuales de los poblanos. Ya cada partido decidirá quién y por qué es su candidato. No empiecen a atacarnos y descalificarnos los que no salen favorecidos en alguna medición. Mejor échenle ganas que faltan varios meses para la definición y dejen berrinches para después.

8.- Y… luego le seguimos. Esperen más mitos y realidades.

jriverp@yahoo.com

jrodolforiverap@gmail.com

twitter: @rodolforiverap

Facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco

Instagram: rodolfo.rivera.pacheco

www.beapmexico.org