La columna de Érika Rivero Almazán
Se acaba de enterar que tiene Covid. Pero no cancela la entrevista: será vía telefónica. En momentos se le oye ronco… ¿Oye, no hay problema, sí te podemos hacer la entrevista?.. La respuesta es de quien sabe que cada día, cada hora, cada minuto, cuenta: “Sí, sin problema, me siento bien, pero debo ser responsable para cuidar a los demás… ya cancelé mañana toda mi agenda, pero ya estoy haciendo otra en la que puedo trabajar por teléfono todo… y voy a cuidar los detalles de mi libro del litio, ¿te acuerdas que te hable de él?… ya estoy en los últimos detalles…
Ya para estas alturas de la conversación, al senador Alejandro Armenta se le olvidó que tiene Coronavirus…
Animado con los números del litio, de la pandemia de los edulcorantes y demás, concede: “adelante… (tose un poco) adelante, yo estoy bien”.
La entrevista empieza…
-Se especula mucho sobre tu relación con el gobernador… ¿cuál es tu relación con él?
Es cordial, el gobernador me invita en algunos momentos a eventos: me acaba de invitar a la presentación de la película Volver a Puebla, me invitó a comer, me permitió estar en su mesa, tengo un diálogo fluido con él, en algún momento le escribo un mensaje, él me contesta… es una relación de respeto, colaboración, como debe de ser… entre un gobernador y los senadores de los estados…
A ver… no nos hagamos bolas…
Él (Luis Miguel Barbosa) es el jefe político del estado… y yo lo entiendo perfectamente… por mi formación política…
Me parece que en MORENA no se define el término “el primer morenista del estado”… yo no he escuchado a los de Moreno hablar del “primer morenista del estado”. En el PAN es el “primer panista”, en el PRI, es “el primer priísta”… en MORENA no se estila ese concepto, pero sí te puedo decir con claridad que el jefe político del estado es el señor gobernador Luis Miguel Barbosa, y en este contexto tiene mi colaboración, mi respeto y solidaridad como senador de la República.
-Se te ve recorriendo todo el estado, desde sembrando árboles hasta en los cruceros viales repartiendo plantas… te han publicado que andas en campaña por la gubernatura, ¿sí?, porque se comenta que hay de dos sopas… o es Nacho Mier, o eres tú… ¿qué opinas?
En 32 años de mi vida pública, siempre, en cualquier desempeño, desde que tenía 21 años en la presidencia municipal, después como diputado local, federal, secretario de Desarrollo Social, director del DIF, siempre he tenido como misión u razón de vida el trabajo permanente en campo, el estar en contacto con la gente… fui presidente por plebiscito, ¡imagínate!… esto significa que fui caminando entre rancherías para que la población te elija… a eso estoy acostumbrado… nunca he tenido un cargo de designación… nunca he sido plurinominal… mi trabajo siempre ha sido con la población, en el entorno municipal, Tepeaca-Acatzingo, en el entorno estatal, en el entorno de la militancia del partido…
Por eso en este momento tengo un posicionamiento aceptable y competitivo, debido a que he trabajado… también estoy cierto que los resultados electorales que he tenido son por el equipo… no creo en los liderazgos mesiánicos, ni me siento poseedor de un liderazgo unipersonal… esa diferencia de quienes llegar a cargos de designación, que también es válido, pero tienen componentes distintos…
Obvio que después de 32 años, y ahora, como senador… pues algunos me tienen en el radar… además, siempre los senadores, históricamente, se vuelven candidatos a gobernadores…
No evado la pregunta…
No se trata de eso…
El proceso electoral de Puebla está muy lejano, faltan más de 860 días para la jornada electoral… y yo estoy concentrado en mi trabajo… soy el primer poblano en presidir la Comisión de Hacienda y me ha tocado participar en temas trascendentes, como la eliminación de las empresas fantasmas, modificar el código penal para elevar a delito grave la corrupción, estoy presentando la iniciativa del litio, porque hice un estudio que me llevó 3 años de investigación, y me da gusto que el presidente López Obrador, en la presentación de la Reforma eléctrica haya incluido el litio y su reforma para que México tenga su rectoría…
Entonces, sin evadir la pregunta, te quiero decir que estoy concentrado en mi trabajo… ya vendrá el 2024, hay que dejar descansar a la población… pensar que uno, dos o tres personas tienen posibilidades es parte de una estrategia de quien quiere manejarlo así…
Yo te puedo decir que hay mujeres y hombres en Morena, en Puebla, que tienen un nivel de posicionamiento mejor que yo y de la otra persona que comentas… no se trata de querer acotar… hay muchos que tienen mejores posibilidades… quienes hacen los estudios demoscópicos nos lo dirán… llegará el momento… hoy no.
-Hablando de posibles candidatos a la gubernatura, acaba de estar aquí Gabriel Biestro, actual secretario del Trabajo, y no descarta esa posibilidad… ¿tu cómo lo verías?
Que es un cuadro extraordinario, un compañero de partido y que él, al igual que todos y todas tienen el legítimo derecho de aspirar, ¡claro!, no podemos tener una visión canibalesca, el estar denostando, lastimando o señalando que un compañero o compañera, por el sólo aspirar, vamos a hablar más de él… eso no es correcto…
Si alguien que aspira empieza a descalificar, lo único que hace es descalificarse a así mismo.
Yo felicité a Gabriel por su reciente designación que hizo el señor gobernador como secretario del Trabajo y le deseo, de verdad, sinceramente, el mejor de los éxitos…
(Biestro) Es un compañero que le ha servido a la 4T, al presidente, y tiene derecho…