Describió que las féminas que parten de sus casas son vistas como «malas madres», por dejar abandonadas a sus familias.
Redacción Los Conjurados
Nadie quisiera irse de su país por obligación, si mexicanas y mexicanos buscan salir, es para ofrecer mejor calidad de vida a sus familias; sin embargo, las féminas llevan una «doble culpa». Así lo consideró Xitlalic Ceja García, de Agenda Migrante.
Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, expuso que se ha normalizado que los hombres sean vistos de una manera cuasi heroica en caso de tener que ir en busca de empleo, por ejemplo, a Estados Unidos; en estos casos, se enaltece la carga emocional.
«El papá, el proveedor», así es como explicó que la mayoría de la sociedad ve esa situación.
En contraste, dijo que las mujeres no solo se deben enfrentar a riesgos como violencia de género, acoso, violaciones y vejaciones; también deben cargar con una estigamatización social.
Narró que las féminas que parten de sus casas son vistas como «malas madres», por dejar abandonadas a sus familias.
“Mírala, ¿cómo arriesga a su familia?”, opinón que, dijo, sirve para contrastar opiniones sobre el tema de acuerdo al género.
Lamentó que en el caso de las mujeres, otro de los motivos que las orilla a migrar es la disparidad salarial, y las pocas oportunidades laborales, en comparación con las que hay para hombres.
Por último, lamentó que el tema de la migración crece, no tiene una tendencia a la baja, a menos que ocurran programas sociales o política pública que motive a su población a permanecer.
«Mujeres huyen porque se sienten inseguras», lamentó.