Compartir es amor

Ella se resiste a los temas que indican que la juventud es apática y poco participativa.

Redacción Los Conjurados

Para la académica, periodista y docente, Lilia Vélez, la equidad de género debe enseñarse desde el hogar.

Entrevistada por la periodista Érika Rivero Almazán tras la presentación del Kas Paper de Aurora Aguilar, «Paridad en Todo», expuso que desde la casa debe enseñarse que hombres y mujeres son iguales, aunque las féminas tienen las capacidades para desarrollarse, a pesar de obstáculos sociales..

Consideró que las «nuevas generaciones» nos están enseñando cosas nuevas, y una de las más importantes es que quieren participar.

Ella se resiste a los temas que indican que la juventud es apática y poco participativa, los jóvenes tienen otras formas de entender el mundo; género y ambiente son su principal agenda, consideró.

Por ejemplo, aplaudió que las universitarias de la actualidad tengan voz, que no se queden calladas, que sean capaces de plantear demandas, pues se movilizan y además son hábiles en redes sociales.

Por último, expuso que ella trata de enseñar a su hija y alumnas que las mujeres pueden; no es sencillo, reconoció, pues siempre habrá obstáculos.

Sobre el Kas Paper de Aurora Aguilar, «Paridad en Todo», consideró que es muy didáctico, narrativo historia lucha de las mujeres

Afirmó que el material cuenta con una numeralia importante sobre datos de autoridades mujeres.

Plantea que los derechos que se han ido reconocido son resultado de las luchas, no de graciosas concesiones, o de algo que los grupos predominantes han regalado.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=814832129736502&id=100000597446720&sfnsn=scwspwa