Compartir es amor

Reconoció que la economía está lastimada, pues se perdieron empleos y se adquirieron deudas; no obstante, confió que el incremento de las actividades comerciales beneficiará a todo el estado.

Redacción Los Conjurados

Del martes 10 al miércoles 16 de noviembre, se llevará a cabo la onceava edición de «El Buen Fin», que este 2021 en Puebla corresponderá al inicio definitivo de la reactivación económica tras la crisis derivada de la pandemia; así lo dijo Marco Antonio Prósperi, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Puebla.

Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero, reveló que en la entidad poblana se espera una derrama económica de 8 mil 500 millones de pesos, principalmente por las actividades comerciales en la capital, zona conurbada, y municipios como San Martín Texmelucan, Atlixco, Tepeaca y Tehuacán.

«Va a ser una bocanada de oxígeno para reactivar la economía», dijo sobre los siete días que durará esta «edición especial de «El Buen Fin».

Reconoció que la economía está lastimada, pues se perdieron empleos y se adquirieron deudas; no obstante, confió que el incremento de las actividades comerciales beneficiará a todo el estado.

DESDE SU CREACIÓN, EL BUEN FIN HA IDO MEJORANDO

Marco Antonio Prósperi recordó que la primera edición de esta estrategia comercial fue en 2011, fecha desde la cual se han realizado ajustes con los que se pudo mejorar.

Consideró que empresas y comercios en Puebla se prepararon de manera adecuada, y agregó que se crearon empleos permanentes y hasta eventuales, y que estos últimos podrían perdurar al menos hasta fin de año, pues es la temporada más fuerte para comerciantes y prestadores de servicios.

Por último, pidió a empresarios ser honestos y honrados, al evitar prácticas desleales como subir los precios y luego «bajarlos», para simular ofertas; en caso que ello ocurra, solicitó a la clientela recurrir a la PROFECO.