Aunque dijo desconocer cómo fue el proceso interno, resaltó la importancia que se haya llevado a cabo.
Redacción Los Conjurados
Si algo se le debe reconocer al Partido Acción Nacional, es que finalmente haya realizado un ejercicio democrático para la renovación de su dirigencia en Puebla, algo que el Partido Revolucionario Institucional también debería hacer; así lo dijo Sandra Montalvo Domínguez, Directora Jurídica del Sistema Municipal DIF.
Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, aplaudió a la fuerza política albiazul por permitir que la militancia fuera la que decidiera en manos de quién quedaría el liderazgo estatal, y aunque dijo desconocer cómo fue el proceso interno, resaltó la importancia que se haya llevado a cabo.
“Estos procesos internos de democracia donde participa la militancia son sumamente importante en los partidos”, sentenció.

Consideró que el PRI debe transformarse, y que uno de los ejes del cambio es precisamente la participación de la democracia, por lo que no tienen cabida las decisiones cupulares.
“Hoy se necesita escuchar la voz ciudadana, a efecto de poder decir cuál será el rumbo del partido, qué es lo que se propondrá y cómo se trabajará en adelante”, afirmó.
¿QUÉ DEBE CAMBIAR EL PRI?
A título personal, Montalvo Domínguez consideró que el “dedo en la llaga” del PRI es que se toman decisiones cupulares, que no tienen el sentir de toda la militancia, y por el contrario, se necesita un partido que de cabida a todos los grupos y sectores políticos, incluyente.
“Ya no podemos ser un partido alejado de la gente, alejado del sentir de los ciudadanos y de la militancia; tiene que cambiar su manera de ser y que tenga este sentido de llevar la causa de las luchas sociales”, agregó.
Por último, reiteró que el Revolucionario Institucional tiene que recuperar la confianza, pues para saber qué hacer, deben saber en dónde están, y en las pasadas elecciones tuvieron pérdidas considerables, en los tres niveles de gobierno, lo que se puede traducir como una «lección» dada por la ciudadanía.