Aunque estaban en el hogar laborando, tuvieron que atender el llamado «trabajo no remunerado», que corresponde a la falsa creencia respecto a que las féminas deben encargarse de las labores del hogar.
Redacción Los Conjurados
La pandemia de Coronavirus representó un retroceso del 40 por ciento a nivel internacional sobre la lucha contra la violencia a las mujeres; así lo reveló Yvón Gutiérrez, regidora del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, la representante popular explicó que esta problemática debe medirse antes de la Covid – 19 y después de ella.
Ejemplificó que el formato de «home office» hizo que algunas mujeres pasaran más tiempo con sus agresores, ya que, recordó, en muchos casos son víctimas de sus propias parejas, y hasta el resto de su familia.
Además, expuso que aunque estaban en el hogar laborando, tuvieron que atender el llamado «trabajo no remunerado», que corresponde a la falsa creencia respecto a que las féminas deben encargarse de las labores del hogar; es decir, aunque tenían pendientes en su trabajo, se les pedía que hicieran la comida, cuidaran a los hijos, etc.
Además, la regidora destacó que para las mujeres que son víctimas de violencia, el salir de casa para ir al trabajo representa un «respiro», encuentran refugio lejos de sus violentados, por lo que destacó la importancia de la normalización de las actividades.