Compartir es amor
Señaló que las mujeres deben generar redes de apoyo, pues se enfrentan a situaciones similares

Victoria Ventura

La politóloga y madre, Liza Aceves, platicó sobre la necesidad de generar nuevos significados sobre lo que es ser mujer y no solo basarlo en ser madres, sino, ser plenas en el ámbito profesional.

En entrevista para la primera edición del programa “Mujer tenías que ser” en Los Conjurados, señaló que las mujeres tenemos que generar redes en el área profesional, pues se viven las mismas condiciones.

“Uno crece con un montón de imposiciones y definiciones de lo que significa ser mujer, entre ellas dicen que la más importante es ser madre, cosa que es falsa hoy lo podemos decir abiertamente”, señaló.

Agregó que es un proceso que lleva tiempo, pues es desarraigar las ideologías de antaño, bajo el cobijo de más mujeres.

“Ir rompiendo esos esquemas requiere de mucho conocimiento, reflexión, pero sobre todo de otras mujeres, no hay manera de llegar a estas conclusiones solas”, refirió.

Además, comentó que la idea de ser madre 24/7 se debe de romper, pues las exigencias sociales a las mismas deben de terminar, ya que las que desean ser madres, también pueden desarrollarse a nivel profesional, sin temor a ser juzgadas.

Recordó que, durante su paso por la universidad y durante su desempeño como funcionaria pública, recurrió al apoyo de más mujeres para construir nuevas identidades.

“Si nos quedamos con las ideas de las abuelas, tías, no tenemos referentes, tenemos que hacer alianzas entre mujeres (…) las mujeres tenemos que ser aliadas en la maternidad, no hay soluciones individuales, todas son colectivas”.

Retomando el ámbito profesional, Liza, señaló que las mujeres en esta época de deben de tejer redes entre las mismas, pues se viven las mismas condiciones.

“Tejer una red, a veces se tiene recursos económicos, sociales y me parece que es fundamental hacer red con las mujeres, no quiere decir que solo con ellas, pero las mujeres viven en las mismas condiciones”, apuntó.