Compartir es amor

Recordó un. capítulo personal, en el que como parte de su labor como regidor, vio el caso de una niña con cáncer, incluso su hija, al ver que tenían la misma edad, le dijo: «papá, tienes que ayudarla».

Redacción Los Conjurados

La fundación Stand On busca en Puebla apoyar a las familias con algún caso de cáncer a salir adelante, ante el abandono que sufrieron por parte del gobierno; así lo destacó uno de sus miembros, el exregidor poblano Luis Acosta,

Durante entrevista en Los Conjurados, programa conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, explicó que nació en 2018 como un movimiento, con el apoyo inicial de dos empresarios, quienes tuvieron interés en apoyar a la sociedad pero sin politizar el tema.

Luis Acosta recordó que presidió la Comisión de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puebla, y fue así que descubrió que había líderes empresariales que querían participar con la sociedad poblana, pero que no encontraban aliados en el sector público. Ese fue el inicio de las gestiones.

Una vez que se definieron a los 20 miembros, 10 hombres y 10 mujeres, y después de haber ayudado en el tema de Coronavirus, se instituyó formalmente como una Asociación Civil, con el nombre «Stand On», con colores diversos, un logotipo que parece una mariposa (en alusión a la libertad(, y con la filosofía de «levántate y haz algo».

SE DECIDE APOYAR A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Este año se hizo trabajo técnico para definir las acciones propias para 2022 – 2023, para ayudar a niñas y niños con cáncer, inquietud que surgió luego del retiro de apoyos federales a este sector.

Recordó un. capítulo personal, en el que como parte de su labor como regidor, vio el caso de una niña con cáncer, incluso su hija, al ver que tenían la misma edad, le dijo: «papá, tienes que ayudarla».

Explicó que tienen un comité técnico de oncólogos, especialistas, trabajadoras sociales y muchas otras organizaciones y fundaciones; así se enfocarán a la ciudad de Puebla y municipios al interior del estado, identificarán a familias susceptibles; aunque dijo que les encantaría ayudar a todas, son muchas, y por eso se centrarán en las más vulnerables.

No solo se apoyará con tratamientos, la ayuda integral.

«La familia pasa una situación desagradable anímicamente, complicada; lo sabemos porque uno de los integrantes de nuestra fundación, el tesorero, Lalo Bonilla, sufrió una pérdida directa por esta situación, y conoce el tema, por eso el equipo está con todas las ganas de impactar y cambiarles la vida. Seremos cuidadosos que nuestros objetivos y trabajo sea muy pulcro».

Primera cena de recaudación.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA: