Compartir es amor
Actualización: 17/03/21 07:00 a.m
(SEGUNDA PARTE)
Ellas son algunas de las mujeres que juegan un papel importante rumbo a las elecciones de este seis de junio.
Victoria Ventura
Victoria Ventura
Reportera Los Conjurados

4. Nora Escamilla

La diputada Nora Merino Escamilla se convirtió en la primera mujer en la historia que presida el Congreso de Puebla, esto después de que Gabriel dejó el cargo para competir por la candidatura de Morena a la alcaldía de Puebla.

Aunque no busca un cargo en este proceso electoral, su desempeñó en el Congreso será clave para la entidad poblana.

Escamilla se ha enfrentado a la violencia política en materia de género durante sesión del Congreso.

En sus manos está llevar a cabo el parlamento abierto y legislación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), así como la aprobación de la Ley en Materia de Desaparición de Personas.

5. Isabel Merlo

La secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Isabel Merlo Talavera, es dueña de una trayectoria política importante dentro de las filas del parto; ha sido presidenta municipal, diputada local y federal, delegada nacional y presidenta de la Asociación de Alcaldes del Sur de México, entre otros.

En 2020 inició el proceso de expulsión de militantes que apoyaron a Morena en el proceso electoral del 2018.

En septiembre del año pasado, señaló que las priistas tendrán un papel importante en estos comicios, sin embargo, al corte de este día tres mujeres de seis diputaciones federales en Puebla fueron designadas de manera oficial.

6. Lidia Ocaña

La secretaria de Vinculación con Instituciones de la Educación del Comité Estatal del PRI, busca la diputación local por el distrito 20 de la capital.

La joven política también es presidenta de la asociación “Ya No Más”, que busca posicionar la prevención de la violencia, el apoyo a las mujeres y el impulso de la paridad, como temas de la agenda de género a través de congresos, talleres y capacitaciones.

Dentro de sus propuestas busca dar fuerza a la voz de jóvenes y mujeres, así como la protección de derechos de los mismos.

7.Guadalupe Vargas

La priista Guadalupe Vargas busca aparecer en la boleta el seis de junio para obtener la reelección a la alcaldía en Xicotepec de Juárez.

En 2018 se registró una votación histórica de más de 15 mil votos a favor de Lupita; si consigue repetir como alcalde, tendrá que enfrentarse al efecto de la pandemia: baja del turismo y aumento de violencia intrafamiliar.

(PRIMERA PARTE)

1.Claudia Rivera, rumbo a la reelección

Claudia Rivera es la segunda mujer en asumir la presidencia municipal en Puebla, misma que se mantiene en la búsqueda de la reelección, pese a que durante su mandato se ha enfrentado a críticas por ser activista, además de diferencias políticas entre el gobernador del estado y funcionarios afines al mismo.

Dentro de sus logros destaca el pago de la deuda pública histórica heredada en administraciones anteriores, también se avaló la prohibición del uso de bolsas de plástico y de artículos desechables.

En cuanto a los desaciertos que ha tenido la administración es la falta de ordenamiento del ambulantaje en la capital, así como el subejercicio en el 2019 de mil 300 mdp.

Rivera ha colocado la bandera Trans y de color verde en el Palacio Municipal.

2.-Genoveva Huerta

La presidenta con licencia del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta, es la única mujer en el estado que lidera un partido político, misma que aspira a una diputación plurinominal en estos comicios electorales.

Huerta Villegas ha sido señalada de mantener una alianza con el diputado federal del PES, Fernando Manzanilla para buscar la derrota de Rivera Pérez, además, de ser acusada de buscar la imposición de Francisco Fraile como candidato a San Andrés Cholula.

Pese a esto, la lideresa del albiazul se ha mantenido firme a su postura, y ha llamado a la unidad dentro del partido para lograr la victoria de la alcaldía en la capital poblana en este proceso electoral.

Además, se ha encargado de gestionar alianzas y acuerdos con distintos partidos y personajes políticos.

La lideresa cuenta con diplomados en violencia de género, presupuestos con perspectiva de género, estudios de género, entre otros.

3. Xitlalic Ceja

La priista se convirtió en la candidata por la diputación federal por el distrito VI de la capital poblana, por parte de la alianza “Va X Puebla”.

Xitlalic Ceja, buscará regresar los programas que beneficiaban a las mujeres y fueron eliminados por el actual gobierno federal, tales como estancias Infantiles, Seguro Popular, Prospera, espacios para mujeres agredidas, entre otros.

La presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) ha defendido sus ideales ante inconformidad dentro del partido, por lo que en 2019 renunció a la Secretaría General del partido.