Compartir es amor

Además de fomentar la lectura, la FENALI 2022 busca revitalizar el Centro Histórico de Puebla y generar un circuito cultural en sus calles Patrimonio de la Humanidad.

Redacción Los Conjurados

La edición 35 de la Feria Nacional del Libro de Puebla (FENALI) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se realizará del 1 al 10 de abril, y después de dos años de realizar de manera virtual debido a la pandemia de Coronavirus, retomará las actividades presenciales.

Este evento tendrá como sedes a la Casa de la Bóveda y el Edificio Carolino, hoy Centro de la Cultura y los Saberes, y ofrecerá alrededor de 100 sellos editoriales, pero también contará con un variado programa que incluye actividades literarias, talleres, música y otras expresiones artísticas.

Además de fomentar la lectura, la FENALI 2022 busca revitalizar el Centro Histórico de Puebla y generar un circuito cultural en sus calles Patrimonio de la Humanidad.

En el Edificio Carolino se habilitarán el primer y tercer patio, para alojar la oferta editorial de casi 100 sellos, además, el público podrá disfrutar de visitas guidas por el Museo Carolino, y en el exterior estará el “camión escenario”, un foro habilitado para los más variados espectáculos artísticos. Mientras tanto, en la Casa de la Bóveda se desarrollará un programa especial dirigido a públicos infantil y juvenil, con la venta de libros y actividades culturales.