Su objetivo es llevar a su partido no sólo a conservar el registro, sino llevarlo al 8% de la votación y consolidarlo como la 4ta fuerza política del estado.
Los Conjurados, la columna de Erika Rivero Almazán
Fernando Manzanilla se reconoce como el hombre que no ha perdido ninguna batalla. En su haber trabajó para llevar a la gubernatura a Rafael Moreno Valle y, después, a Luis Miguel Barbosa.
Ahora, en la antesala del 6 de junio, la elección intermedia, Fernando hace un análisis y argumenta un pronóstico: Morena ganará la mayoría en el estado, y en la capital, vaticina el triunfo de Claudia Rivera, en caso de que Eduardo Rivera siga cometiendo errores y su campaña ‘no prenda’.
Los ataques y “periodicazos” en su contra “son dictados desde Casa Aguayo”, sin embargo, se asume como un político profesional que le permite tener una buena relación con todos los dirigentes de partido.
Su objetivo es llevar a su partido no sólo a conservar el registro, sino llevarlo al 8% de la votación y consolidarlo como la 4ta fuerza política del estado.
En entrevista en Los Conjurados, el candidato a diputado plurinominal por el Partido Encuentro Solidario, hizo un reto “vamos a regresar acá a Los Conjurados, después del 6 de junio, y a manera de quiniela, a ver a cuántas le atinamos” (risas):
- Para mi esta elección es importante para ir construyendo una estructura en todos lados. Para el Partido Encuentro Solidario esta es su primera elección y tengo el reto de posicionarlo en un nivel de votación del 8%; parecería una locura, pero el PES se convertirá en la cuarta fuerza, porque la primera vamos a tener a MORENA, al PAN en segundo, al PRI en tercero y el PES en cuarto.
- La gente me dice: no has pedido ninguna batalla. Yo creo que eso no es cierto, no tiene nada de malo ganar o perder en política, es parte del aprendizaje. Más bien se trata de saber elegir tus batallas. Mi batalla es esta elección no se trata de mí, de ir por una alcaldía o una diputación. Se trata de consolidar al PES como una fuerza política en el estado para ir preparando una ruta hacia el 2024, que será una elección muy importante.
- Les voy a rebelar los porcentajes posibles de esta elección, a manera de quiniela (risas): Morena tiene enormes problemas y divisiones, pero será, indudablemente, el primer partido político en estado porque tiene una fuerza enorme que se llama AMLO, yo creo que en Puebla MORENA va a sacar alrededor del 30%, pase lo que pase, los candidatos que sean, con quien se peleen o se agarren de las greñas.
- Yo veo al PAN con un 22.5% o incluso bajar un poco. Perderá un poco de fuerza, creo que la alianza con el PRI no le viene bien. En la capital, PAN se come al PRI y los priístas quedan resentidos, y en el interior del estado es al revés: PRI se come al PAN, y los panistas quedan resentidos. Las dos alianzas no van a sumar: uno más uno no van a ser dos, al contrario, van a ser menos de 2. Le resta. Pero en la zona conurbada, veo un alza en el PAN: los 4 distritos federales de la capital y el de Cholula y San Martín.
- En el interior del estado, veo a un PRI manteniendo su 15% en la votación con su voto duro.
- Mi aspiración es llevar al PES al cuarto lugar en esta elección con un 8% de la votación. O sea, la mitad de la votación del PRI. Creo que sí lo podemos lograr porque estamos trabajando para eso.
- Después del PES, yo veo al PVEM y al PT. En conjunto van a tener entre un 4 y un 8% de la votación, como máximo.
- Y lo restante entre 17.5% el resto de todos los partidos: PSI, Compromiso por México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Fuerza por México, Redes Sociales Progresista y PRD. Algunos perderán el registro.
- Morena gana la mayor votación como partido.
- ¿Y en la capital, gana Morena?, ¿Claudia o Eduardo? pues yo veo la capital muy complicada. Morena tiene el efecto flotador por AMLO, que jalará más en lo federal que en lo local. Pero es una realidad que lo que ‘baja’ a Morena es la calificación que tienen por parte de los ciudadanos por ser ‘malos gobiernos´. La calificación de Claudia oscila entre un 22 y 30%. Su ventaja es que la militancia salga a votar y haya poca participación.
- ¿Es una elección de estructuras? Si, pero recordemos que Morena no tiene un trabajo de estructuras como la tenía el PRI. Esto lo podríamos traducir mejor como un voto leal al presidente, no tanto a un gobernante local, en este caso Claudia; que salgan a votar los adultos mayores y los jóvenes, que han sido favorecidos con los programas sociales.
- La participación social en la elección del 6 de junio será baja, como en los 30’s%, sin superar los 40’s %. Esto podría jugar a favor de Morena.
- Si me dices: si hoy fueran las votaciones ¿quién ganaría?, yo creo que hoy la elección está a favor del PAN, pero puede perderla si continúa haciendo una mala campaña, que provoque el desaliento de los panistas, que no sean los suficientes para ganarle al voto leal al presidente de la República.
- Veo una sociedad muy apática, poco participativa en las campañas y más enfocada en temas que le afectan, como la salud y la economía. “La grilla” está en los políticos, el círculo rojo y en los medios, no en las calles.
- Ojo: el problema que veo en Morena es que lleva una aprobación que oscila en los 30´s por ciento, mientras que AMLO va por los 60’s por ciento.
- ¿Qué va a pasar en el 2024? Bueno… (risas), también tenemos elecciones, yo veo a Morena en un momento de descomposición interna pero AMLO va a seguir estando fuerte y va construir su salida, políticamente hablando, de forma correcta y tendrá muchas posibilidades de ganar con su candidato. Nosotros en el PES vamos a seguir siendo aliados del presidente, de aquí al 24, y en ese momento ya veremos. Tendremos la oportunidad de ir solos, o pudiéramos ir en una alianza, construir una alianza con Morena. Lo que ellos llaman la Cuarta Transformación y lo que yo más bien llamo la necesidad de un cambio de régimen, es algo que realmente va a empezar en el 24. Ahora es más un periodo de ruptura y una gran crisis global que nos desacomoda todo. De ahí lo importante de llegar fortalecidos al 24.
- ¿Qué yo controlo al PAN? Jajaja, se ha escrito tanto de eso, son algunos despistados: yo tengo amistad con políticos de todos los partidos, pero también tengo la prioridad de que el PES tenga una estructura sólida para tener una votación importante para construir hacia el 24. Ir solos es una opción, o en una alianza también es una opción. Algunos escriben en sus columnas que Fernando Manzanilla controla al PAN, bueno, esas son líneas que les dictan desde Casa Aguayo… o también desde la misma casa del PAN.
- ¿Y si Fernando Manzanilla escogerá librar esa batalla, la elección del 2024? Por supuesto, (se acomoda en el asiento, sonríe y se pone derechito), ahí estaré. Sí, en la boleta estaré. Estoy trabajando en eso, para construir un proyecto sólido para el 24. Eso pienso ahora, pero como político profesional que soy, también te aseguro que mediré mis posibilidades. A ver hasta donde nos alcanza. No me ciega ninguna obsesión. Te lo aseguro. El universo siempre te va poniendo las cosas en claro.