Compartir es amor
Gaspar Ramírez precisó que se enamoró del pueblo ruso que tiene muchas similitudes con el pueblo mexicano, por su calidez, por su amor y entrega por los amigos además de su lealtad

Celina Peña

El desarrollo de nuestros jóvenes está en viajar, en vivir la experiencia de conocer otras culturas, así lo afirmó Carolina Gaspar Ramírez, directora de la Casa de la Cultura Rusa en México, sede Puebla.

En entrevista para mujer tenías que ser la traductora y especialista en cultura rusa comentó que ha cambiado mucho la situación de los jóvenes que deciden vivir la experiencia de tomar cursos en otros países, ya con el internet y la conectividad es más fácil mantenerse en contacto con la familia.

Asimismo, Gaspar Ramírez precisó que se enamoró del pueblo ruso que tiene muchas similitudes con el pueblo mexicano, por su calidez, por su amor y entrega por los amigos además de su lealtad. Es por ello que considera que es una gran experiencia para los jóvenes que vivan la experiencia rusa, ya que vivir la experiencia de un país tan distinto como el ruso, cambia la perspectiva de la vida, tal como ella lo vivió.

“Me enamoré del país y me enamoré de la gente. Mis mejores años fueron en la adolescencia cuando estuve en Rusia, amo este país, para mí es mi hogar mi segunda patria”.

Por otro lado, declaró que la cultura rusa, las relaciones económicas y diplomáticas se han enriquecido entre México y Rusia gracias al enorme esfuerzo que ha hecho el señor embajador Viktor Koronelli, quien ha sido un pilar fundamental en las relaciones diplomáticas entre los países, además de ser un embajador, sensible y comprometido con el apoyo en todos los ámbitos de las relaciones diplomáticas.