Dijo que hombres y mujeres jóvenes tienen interés por presentaciones de grandes personalidades como Elena Poniatowska o Ángeles Mastretta.
Redacción Los Conjurados
La pandemia de Coronavirus nos hizo regresar a la lectura, así lo consideró Antonio Lucio Venegas, director General de Publicaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, esto en el marco de la Feria Nacional del Libro (FENALI) 2022.
Durante entrevista en el programa Los Conjurados, conducido por la periodista Érika Rivero Almazán, dijo que las y los jóvenes usan redes sociales porque es inherente a ellos, pero redescubrieron y revalorizaron el tener un libro en la mano, incluso ir a una biblioteca o una feria por ejemplares.
Al respecto, dijo que ya hay interés de hombres y mujeres jóvenes, pues, por ejemplo, en redes sociales ya están consultando detalles sobre la edición 35 de este evento.
Dijo que tienen interés por presentaciones de grandes personalidades como Elena Poniatowska o Ángeles Mastretta.
La edición 35 de la Feria Nacional del Libro de Puebla (FENALI) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se realizará del 1 al 10 de abril, y después de dos años de realizar de manera virtual debido a la pandemia de Coronavirus, retomará las actividades presenciales.
Este evento tendrá como sedes a la Casa de la Bóveda y el Edificio Carolino, hoy Centro de la Cultura y los Saberes, y ofrecerá alrededor de 100 sellos editoriales, pero también contará con un variado programa que incluye actividades literarias, talleres, música y otras expresiones artísticas.