“…un gran número de mexicanosdejamos de llorar por el país que se frustró, el México que pudo haber sido yno es, para ocuparnos en la construcción del México que por su historia, sucultura, sus recursos, su posición geográfica y su gente todavía puede y deberser», Clouthier
La columna de Rafael Micalco
En el marco del PrimerInforme de Actividades Legislativas quiero resaltar el trabajo en favor dePuebla que desde el Congreso del Estado de Puebla he realizado como diputadolocal en la LXI Legislatura, y lo he realizado, tomando en cuenta siempre lavoz de las y los ciudadanos en el quehacer legislativo.
Ya que considero muyimportante que para que las iniciativas, los puntos de acuerdo, así como losexhortos tengan un valor mayor estos deben surgir para atender una necesidad dela ciudadanía y junto con ella se construya.
Es cierto que, como diputado de oposición, no ha sido fácilencontrar coincidencias con una mayoría que, en ocasiones, busca cumplir lavoluntad de su gran legislador y se muestra poco dispuesta a realizarmodificaciones a las iniciativas que provienen del Gobierno del Estado.
No hasido fácil, pero no imposible, ahí es donde la experiencia de años en lapolítica y actividad legislativa surten efecto, porque permiten lograrconsensos y lograr aprobar modificaciones a la Ley como la aprobada en favordel primer empleo garantizado que ellos cuenten un contrato que les garanticeseguridad social y las condiciones generales de trabajo.
En el mismo sentido laboral para procurar mejorescondiciones en el ambiente laboral en la Administración pública, propuse que,en caso de hostigamiento y acoso sexual, fueran causa de suspensión sin sueldo,incluso para trabajadores de base. Y en favor de promover el empleo parapersonas con discapacidad, propuse que a través de convenios con empresas sepromueva la inclusión y se cree una bolsa de trabajo.
También propuse que los Gobiernos Estatal y Municipalestrabajen para erradicar la explotación laboral y económica; así como el peligroa su salud, educación y desarrollo físico y psicológico de las y los jóvenes.La situación por la Pandemia ha sido complicada y más paralos empleadores que debido al distanciamiento obligatorio se vieron en laspeores condiciones económicas, ahora que se busca reactivar la economíarequieren capacitación, para lograrlo propuse convenios para las Universidadesoferten capacitación a las MIPYMES con planes de negocio y ayudarlos a superarla difícil situación.
Es para mí muy grato presentar esta iniciativa porqueestá surgió del estudio y reflexión de un grupo de emprendedores y que mecomprometí con ellos a llevarlo al Congreso del Estado.Otro lamentable lastre social que aqueja, principalmente alas mujeres es la violencia que sufren en sus centros de trabajo, por esa razóny conociendo de casos de este tipo y lo difícil que resulta hacer justicia, mepropuse contribuir a erradicar la violencia contra la mujer, proponiendo quepor Ley se promuevan acciones para erradicar el acoso y hostigamiento sexual entodos los Ayuntamientos.
Las siguientesiniciativas que mencionaré causaron gran controversia e interés por la sociedady medios de información, son temas que es necesario debatir y para ello, esnecesario ponerlos sobre la mesa, así el garantizar la presunción de inocencia,el cual constituye un eje de la justicia en el país, lo que hizo necesariopresentar la iniciativa para derogar la prisión preventiva oficiosa, obligandoa la autoridad que para ser retenido en prisión, esta decisión se tenga quejustificar ante un juez.
La justicia es un pendiente en nuestro país, necesariamentedebemos observar que nuestras leyes conduzcan a sancionar a los culpables yexculpar a los inocentes, porque, qué justicia se le ofrece al individuo cuandose le niega la libertad sin haberle demostrado culpabilidad y/o cuando …