A la par se les dio plática sobre “Asesoría Jurídica en la Administración”, perspectiva de género en los gobiernos, comunicación de gobierno y finalmente gobierno histórico.
Redacción Los Conjurados
Como parte del proceso de preparación para la gestión de los presidentes electos naranjas en 16 municipios de Puebla para el periodo 2021-2024, la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano dio la bienvenida a la capacitación de quienes presidirán los ayuntamientos a partir del mes de octubre.
Se dieron conferencias sobre Coaching Ontológico a cargo del delegado Nacional Pedro Jiménez León, transición y administración municipal por el contador y ex auditor estatal Víctor Manuel Hernández Quintana y el abogado litigante Armando Torijano Torres con los temas Entrega-Recepción, Instalación del Ayuntamiento, Comisione, Planeación de Desarrollo Municipal, Integración de la Estructura Organizacional, entre otros.
A la par se les dio plática sobre “Asesoría Jurídica en la Administración”, perspectiva de género en los gobiernos, comunicación de gobierno y finalmente gobierno histórico.
Por su parte, el Delegado Nacional de la Cuarta Circunscripción Pedro Jiménez León, urgió la importancia de integrar equipos que aseguren hacer las cosas bien para lograr gobiernos eficientes porque de lo que se trata es de lograr administraciones ejemplares.
“Los buenos resultados serán lo que nos distinga de los malos gobiernos y en ese sentido, hay que ser observadores y analizar los problemas de nuestros ciudadanos, pero es necesario meternos al mundo del aprendizaje y evaluación que servirá para hacer mejor las cosas”, comentó.
En este sentido, el Coordinador Estatal, Fernando Morales Martínez, al felicitar a cada uno de los asistentes, reiteró que Movimiento Ciudadano es el cuarto lugar estatal y nacional y eso pone a los alcaldes electos ante el compromiso de hacer bien las cosas y a la primera.
“Ustedes ganaron porque saben hacer política, porque tuvieron la decisión de enfrentar solos a las alianzas, fueron a las calle a decir si valgo en Movimiento Ciudadano y lo que se quiere es empoderar a la persona y no a las marcas”.